Constantemente en estas fechas escuchamos conversaciones sobre como no subir de peso en el guadalupe reyes famoso. Por eso nos dimos a la tarea de encontrar para ti, algunos consejos.
Durante la temporada navideña, los excesos en las comidas y bebidas pueden hacerte ganar peso, aumentando con ello los riesgos para tu salud
Durante la temporada navideña, los excesos en las comidas y bebidas pueden hacerte ganar peso, aumentando con ello los riesgos para tu salud.
Es por eso que especialistas dan 10 consejos para que evites subir unos kilogramos de más en estos días de festividades.
La doctora María Luisa Ballí, directora del Instituto de Bienestar Integral de TecSalud, señaló que el papel de las emociones juega un papel importante al momento de comer en exceso.
» La comida típica de estas fechas puede evocar recuerdos emotivos. Por ejemplo, los olores o la música pueden devolvernos emociones poderosas», afirmó.
«Algunas de las emociones son cálidas y maravillosas, esa es nuestra imagen de la Navidad, a lo que respondemos comiendo más alimento aun sin tener hambre «, aseguró.
«Hay que estar consciente de qué es lo que queremos para estas fechas, y darle peso a lo que realmente es importante: el compartir, disfrutar y convivir, y no otorgarle más valor a los alimentos y bebidas del que tienen»
Karen Carranza , nutrióloga del Departamento de Bienestar del Tec de Monterrey campus Monterrey, señaló que los excesos más comunes en esta temporada son el consumo de alcohol, los panes, los frutos secos y los alimentos ricos en cereales y grasas.
Karen subrayó que es importante que se tengan horarios ya destinados para el consumo de alimentos.
«Así evitaremos que al momento que queramos comer se consuma de más o comer lo primero que encontramos» .
Si tienes expectativas de estar saludable, y cuidar tubienestar a la par de quedisfrutas de las fiestas decembrinas, entonces ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
1) DESARROLLA UN PLAN
Señala los días y en qué momento de ese día tienes un evento, fiesta o posada.
«Te darás cuenta que no siempre hay festejos»
2) RECONOCE TUS EMOCIONES
El estrés puede hacer que consumamos alimentos sin tener hambre, por lo que es mejor controlarlo con meditación o caminatas.
3) COME SALUDABLE ANTES
«Si se va acudir a un evento, posada o fiestaes preferible consumir antes del evento un snack saludable.
Esto con el fin de llegar saciados y evitar caer en excesos con otros alimentos.
4) SÍRVETE UNA SOLA VEZ
Evita comer de más al servirte solo una vez y elige una porción razonable.
«Es importante que sirvamos nuestros alimentos en un plato de 23 cm de diámetro» .
5) NO OLVIDES LOS VEGETALES
«Siempre se debe de acompañar nuestro plato fuerte con guarniciones de vegetales esto ayudara a saciarnos y a mantener nuestro cuerpo en equilibrio» .
6) NO COMAS SIN PENSAR
No consumas algo solo por comer. Disfruta de lo que comes, y no olvides de masticar despacio.
7) MENTALÍZATE
Es importante siempre al querer consumir un alimento analizar si su consumo será bueno para nosotros.
También, enfócate a no llevarte comida a casa. Esto es para que tu siguiente comida sea nuevamente saludable.
8) MODERA EL CONSUMO DE ALCOHOL
Las bebidas con alcohol aportan solo calorías vacías y no aportan nutrientes, pero procura mantenerte siempre bien hidratado.
«En este tiempo es muy común que nos olvidemos del consumo de agua, para ello se recomienda que tomemos por lo menos 4 vasos de agua al día « .
9) EVITA SOLUCIONES ‘MÁGICAS’
En esta temporada algunas personas recurren a laxantes, los bloqueadores de carbohidratos o quemadores de grasa, con la creencia de que evitarán subir de peso.
«Sin embargo, solo estarán alterando su digestión, lo cual puede ser perjudicial» .
10) ACTÍVATE
Las especialistas coincidieron en que la actividad física es importante esta temporada, cada quién a su nivel.
«Hay que mantenernos activos ya que nos ayudara a que cualquier exceso que lleguemos a tener no sea prejudicial y tengamos más vitalidad y deseos de mantenernos saludables» .
Poner especial interés en la convivencia con quienes nos rodean, para no centrar los eventos en el consumo de alimentos.
«Y disfruta el momento, recuerda que el presente es lo que tenemos«.
Fuente Original: Conecta Tec de Monterrey